• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Principal
  • Facultad de Educación
  • Investigación
  • Ver ítem
  •   Repositorio Principal
  • Facultad de Educación
  • Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Historiadores chilenos frente a la ausencia de las mujeres en la formación del profesorado: los retos desde la Didáctica de las Ciencias Sociales

Thumbnail
Ver/
003.pdf (210.2Kb)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Marolla Gajardo, Jesús.
Datos de publicación (Editorial):
Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)
Materias (Palabras claves):
Teacher training.
Women.
Education.
Conceptions.
Didáctica.
Inclusión.
Género.
Mujeres.
Fecha de publicación:
2021
Resumen:
El estudio trata sobre las concepciones de algunos historiadores chilenos sobre la ausencia y/o presencia de las mujeres y su historia en los cursos de formación del profesorado. Se enfatiza en torno a las posibilidades y las limitaciones que se visualizan al trabajar desde tales perspectivas. El trabajo es un estudio de casos realizado en la ciudad de Santiago de Chile. Se llevó a cabo un análisis de contenido sobre los discursos, y se reflexionó en torno a los marcos teóricos desde la didáctica de las ciencias sociales y el posestructuralismo con perspectiva de género. Los resultados plantean distintas innovaciones y rupturas en torno a la tradicionalidad que existe en la enseñanza de la historia y las ciencias sociales a fin de plantear nuevos espacios de inclusión de la diversidad.
URI
https://www.mdpi.com/2076-0760/10/3/106
http://repositorio.udla.cl/xmlui/handle/udla/819
Colecciones:
  • Investigación
Derechos reservados Universidad de Las Américas
 

 

Listar

Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Derechos reservados Universidad de Las Américas