• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Salud y Ciencias Sociales
  • Investigación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Salud y Ciencias Sociales
  • Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Socialización, integración social y bienestar psicosocial en los espacios públicos

Thumbnail
View/Open
101.pdf (1.412Mb)
Metadata
Show full item record
Author
Muñoz Parra Carlos.
Pavez Lizarraga Amaya.
Henríquez Ojeda Karla.
Dziekonski Rüchardt Matías.
Rodríguez Araneda María José.
Publication data (Editorial):
Universidad Austral de Chile
Subjects (Keywords):
Espacios públicos.
Integración.
Bienestar.
Public spaces.
Integration.
Wellbeing.
Publication date:
2020
Abstract:
Este artículo aborda el incremento de la población urbana y la prevalencia del malestar psicosocial, con la finalidad de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida desde el diseño de los espacios de uso público, considerando su rol en la vida social de los habitantes. Se realiza un recorrido conceptual sobre la calidad de vida en la ciudad desde la integración social y el bienestar psicosocial, poniendo énfasis en una aproximación conceptual transdisciplinar. El resultado debe corresponder a los usos, motivaciones e intenciones de quienes utilizarán el espacio público contribuyendo a su calidad de vida y lo que entienden por ello. Aventuramos una definición de calidad de vida que incluye un conjunto de descriptores especificados para el posterior proceso de diseño.
URI
http://revistas.uach.cl/index.php/aus/article/view/5974/7086
http://repositorio.udla.cl/xmlui/handle/udla/908
Collections:
  • Investigación
Derechos reservados Universidad de Las Américas
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Derechos reservados Universidad de Las Américas