Show simple item record

dc.contributor.advisorGuide ProfessorGallardo Videla, Carolina del Carmen.
dc.contributor.authorAuthorVergara Tapia, Catalina.
dc.contributor.otherCareerPublicidad
dc.date.accessionedDate Accessioned2021-06-17T20:22:29Z
dc.date.availableDate Available2021-06-17T20:22:29Z
dc.date.issuedDate Issued2017
dc.identifier.otherDegree Control Codea39225
dc.identifier.uriURIhttp://repositorio.udla.cl/xmlui/handle/udla/581
dc.descriptionDescriptionTesis (Publicidad)--Universidad de las Américas, 2017
dc.description.abstractAbstractEste trabajo pretende mostrar una nueva lectura sobre la realidad en torno a la influencia de la publicidad en alimentos, centrándose en los cereales infantiles para menores de 14 años publicitados por televisión abierta, en Chile, y respecto de sus dos actores relevantes, a saber, las personas detrás de la publicidad de los cereales con el caso particular de la empresa Kellogs y las personas que se ven expuestas e influenciadas por dicha publicidad, padres y niños.
dc.format.mediumFormatpdf
dc.publisherPublisherUniversidad de Las Américas (Chile).
dc.subjectSubjectPublicidad.es_ES
dc.subjectSubjectEtiquetado de alimentos.es_ES
dc.subjectSubjectObesidad - En lactancia y niñez.es_ES
dc.titleTitlePrácticas publicitarias de los cereales infantiles después de la ley de etiquetados
dc.typeDocument TypeTesis
dc.file.nameFile Namea39225.pdf
dc.identifier.campusCampusSC
dc.facultaddc.facultadFacultad de Comunicaciones y Artes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record