Body Composition Classification with Electrical Bioimpedance in Chilean Military by Sex
Metadata
Show full item recordPublication data (Editorial):
Universidad de la Frontera
Subjects (Keywords):
Publication date:
2024
Abstract:
La preparación militar depende en gran medida de la aptitud física y la capacidad operativa de su personal. Este estudio tiene como objetivo mejorar la eficacia de los protocolos de evaluación y clasificación de la composición corporal dentro del contexto militar. Se realizó una evaluación integral de 4.370 militares chilenos en servicio activo, centrándose en las características antropométricas, incluido el tejido adiposo, el tejido muscular y los índices antropométricos. El estudio observó diferencias significativas en la composición corporal entre sexos, con los hombres exhibiendo niveles más bajos de porcentaje de grasa corporal (hombres: 26,28 %; mujeres: 34,62 %) pero niveles más altos de masa muscular (hombres: 42,0 %; mujeres: 36,0 %;), índice de músculo esquelético (hombres: 11,81; mujeres: 9,31) e índice de masa magra (hombres: 19,92; mujeres: 18,45) en comparación con las mujeres. Se observaron altos niveles de tejido muscular en ambos grupos. Al integrar estos hallazgos en un protocolo de evaluación estandarizado, se logró una clasificación más precisa del personal militar, superando los métodos tradicionales utilizados en poblaciones obesas sedentarias. El estudio aboga por la adopción futura de un modelo de evaluación basado en algoritmos de inteligencia artificial (IA), que consideren la naturaleza multifacética de la composición corporal y su impacto en la capacidad operativa. Un modelo de este tipo permitiría a las fuerzas militares optimizar la aptitud física y la preparación de su personal, mejorando así su eficacia en las operaciones de despliegue.
Career:
Collections: