• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Principal
  • Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía
  • Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio Principal
  • Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía
  • Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La naturaleza de emprender

Thumbnail
Ver/
pdf (2.606Mb)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Astroza, Natali
Oscar, Nicolás
Materias (Palabras claves):
Emprendimiento
Adaptación
Evolución
Ecosistemas
Sociedad
Fecha de publicación:
2021-01-01
Resumen:
El libro La naturaleza de emprender de Oscar Astroza explora la conexión entre la historia evolutiva de la humanidad y los desafíos actuales del emprendimiento en un mundo dinámico y en constante cambio. Con una narrativa que entrelaza la biología, la sociología, y la economía, la obra reflexiona sobre cómo los seres humanos han adaptado sus comportamientos y estructuras sociales para sobrevivir y prosperar en diversos entornos. El autor comienza analizando las similitudes entre los antiguos Homo sapiens y los emprendedores modernos, destacando que la capacidad de adaptarse, aprender y evolucionar es clave para enfrentar los desafíos del entorno. Astroza explica que la supervivencia no depende solo de la fuerza, sino de la habilidad para comprender el contexto, anticipar cambios y tomar decisiones estratégicas. Este concepto se aplica tanto a la biología como al emprendimiento, donde la competencia y la cooperación son factores fundamentales. Uno de los temas centrales del libro es la importancia de los ecosistemas, tanto naturales como sociales y económicos. Astroza argumenta que los ecosistemas humanos, incluidos los mercados y las organizaciones, son una extensión de los ecosistemas naturales. Así como los organismos en un ecosistema natural deben equilibrar la competencia y la cooperación, los emprendedores deben aprender a trabajar en entornos colaborativos e interdependientes para innovar y crear valor. El libro también introduce una interesante analogía basada en el ensayo El erizo y el zorro de Isaiah Berlin, adaptándolo al mundo empresarial. Astroza clasifica a los emprendedores en "erizos", expertos que profundizan en un solo campo de conocimiento, y "zorros", individuos que integran ideas y disciplinas diversas. Ambos perfiles, según el autor, son cruciales para el éxito organizacional, ya que los erizos generan conocimiento especializado, mientras que los zorros conectan ideas y detectan oportunidades. Otro aspecto destacado es la relación entre los imperativos biológicos y la economía. Astroza describe cómo los instintos básicos de supervivencia, reproducción y búsqueda de recursos han moldeado el comportamiento humano, influyendo en el desarrollo de mercados y modelos económicos. Estos impulsos también subyacen a las decisiones de los consumidores y las dinámicas del comercio actual. El autor enfatiza que, en un mundo hiperconectado y globalizado, los emprendedores deben desarrollar habilidades como el "alertness empresarial", un término acuñado por Israel Kirzner, que alude a la capacidad de identificar oportunidades. Asimismo, se subraya la necesidad de fomentar una cultura de innovación y adaptabilidad para enfrentar los retos de un mercado en constante transformación. En conclusión, La naturaleza de emprender es una reflexión profunda sobre cómo los principios de la evolución y la biología se entrelazan con el emprendimiento moderno. Con un enfoque multidisciplinario, Astroza invita al lector a mirar más allá de los paradigmas tradicionales, reconociendo que el éxito en los negocios requiere tanto de habilidades técnicas como de una comprensión integral del entorno y de la naturaleza humana. Este libro es una guía inspiradora para emprendedores que buscan innovar y adaptarse en un mundo cambiante.
URI
http://repositorio.udla.cl/xmlui/handle/udla/1666
Colecciones:
  • Libros
Derechos reservados Universidad de Las Américas
 

 

Listar

Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Derechos reservados Universidad de Las Américas