Show simple item record

dc.contributor.advisorGuide ProfessorEspina Bocic, Nicolás Andrés.
dc.contributor.authorAuthorPlaza Sepúlveda, Gonzalo Antonio.
dc.contributor.otherCareerFacultad de salud, ciencias sociales y deportes
dc.contributor.otherCareerPsicologia
dc.date.accessionedDate Accessioned2021-06-17T20:22:02Z
dc.date.availableDate Available2021-06-17T20:22:02Z
dc.date.issuedDate Issued2017
dc.identifier.otherDegree Control Codea40788
dc.identifier.uriURIhttp://repositorio.udla.cl/xmlui/handle/udla/525
dc.descriptionDescriptionTesis (Psicologia)--Universidad de las Américas, 2017
dc.description.abstractAbstractSe señala que La Vulnerabilidad Laboral es una muestra de las condiciones de precariedad del empleo a las que se enfrentan los trabajadores en el mercado de trabajo. La inestabilidad y temporalidad de los empleos, la variación de los ingresos, la contratación a término fijo y otros factores asociados a la alta movilidad laboral de los trabajadores, permiten entender realmente de qué se trata ?la dureza del mercado laboral?, también deja ver sus efectos en la solidez como trabajador. Lo anterior, da sentido al propósito de la presente investigación, el cual es, caracterizar la perspectiva de vulnerabilidad laboral, en un grupo de trabajadores, pertenecientes a la empresa.
dc.format.mediumFormatpdf
dc.publisherPublisherUniversidad de Las Américas (Chile).
dc.subjectSubjectMovilidad ocupacional.es_ES
dc.subjectSubjectMercado laboral.es_ES
dc.titleTitleCaracterizar la perspectiva de la vulnerabilidad laboral
dc.typeDocument TypeTesis
dc.file.nameFile Namea40788.pdf
dc.identifier.campusCampusVL


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record