Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorProfesor GuíaCajas Luna, Boris Mauricio.
dc.contributor.advisorProfesor GuíaMadariaga Baeza, Yanira.
dc.contributor.authorAutorDonoso Saavedra, Bárbara.
dc.contributor.authorAutorOrtiz Allen, Marlyn D.
dc.contributor.otherCarreraFacultad de salud, ciencias sociales y deportes
dc.contributor.otherCarreraPsicologia
dc.date.accessionedFecha ingreso2021-06-17T20:21:29Z
dc.date.availableFecha disponible2021-06-17T20:21:29Z
dc.date.issuedFecha publicación2019
dc.identifier.otherCódigo Control de Títuloa41914
dc.identifier.uriURLhttp://repositorio.udla.cl/xmlui/handle/udla/446
dc.descriptionDescripciónTesis (Psicologia)--Universidad de las Américas, 2019
dc.description.abstractResumenLa presente investigación tiene como objetivo conocer las experiencias de mujeres que fueron expuestas a violencia obstétrica, la cual se entiende como el tipo de violencia ejercida por el profesional de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres.
dc.format.mediumFormatopdf
dc.publisherEditorUniversidad de Las Américas (Chile).
dc.subjectPalabras ClavesViolencia contra las mujeres.es_ES
dc.subjectPalabras ClavesObstetricia.es_ES
dc.titleTítuloViolencia obstétrica, la herida invisible del parto : experiencia de mujeres atendidas en hospitales de la V región
dc.typeTipo de DocumentoTesis
dc.file.nameNombre Archivoa41914.pdf
dc.identifier.campusCampusVL


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem