Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorProfesor GuíaGarcía Pizarro, Alfonso
dc.contributor.authorAutorMuñoz González, Francisco.
dc.contributor.otherCarreraFacultad de medicina veterinaria y agronomia
dc.contributor.otherCarreraMedicina Veterianria
dc.date.accessionedFecha ingreso2021-06-17T20:20:43Z
dc.date.availableFecha disponible2021-06-17T20:20:43Z
dc.date.issuedFecha publicación2019
dc.identifier.otherCódigo Control de Títuloa41667
dc.identifier.uriURLhttp://repositorio.udla.cl/xmlui/handle/udla/305
dc.descriptionDescripciónTesis (Medicina Veterianria)--Universidad de las Américas, 2019
dc.description.abstractResumenLa Influenza Equina (IE) es una patología viral que afecta al sistema respiratorio de los caballos, los asnos, las mulas y las cebras causada por dos subtipos bien diferenciados del virus de la influenza A (el H7N7, antes llamado equi-1, y el H3N8, antes llamado equi-2) dentro del género Influenza virus , de la familia Ortomixoviridae. Tiene dos subtipos: H3N8 y H7N7. Los virus de la influenza equina de ambos subtipos se consideran de origen aviar, y el H5N1 altamente patógeno se ha asociado recientemente a un brote de enfermedad respiratoria en mulas. En équidos muy susceptibles, los signos clínicos incluyen fiebre y una tos seca y áspera seguida de secreción nasal mucopurulenta.
dc.format.mediumFormatopdf
dc.publisherEditorUniversidad de Las Américas (Chile).
dc.subjectPalabras ClavesGripe equina.es_ES
dc.subjectPalabras ClavesCaballos - Enfermedades.es_ES
dc.subjectPalabras ClavesAsnos - Enfermedades.es_ES
dc.subjectPalabras ClavesMulas- Enfermedades.es_ES
dc.titleTítuloAnálisis de un brote de influenza equina en Chile 2018
dc.typeTipo de DocumentoTesis
dc.file.nameNombre Archivoa41667.pdf
dc.identifier.campusCampusMP


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem