Show simple item record

dc.contributor.advisorGuide ProfessorGarcía Pizarro, Alfonso.
dc.contributor.advisorGuide ProfessorPozo de la Jara, Mabel.
dc.contributor.authorAuthorJeldres Figueroa, Daniela Alejandra.
dc.contributor.otherCareerFacultad de medicina veterinaria y agronomia
dc.contributor.otherCareerMedicina Veterianria
dc.date.accessionedDate Accessioned2021-06-17T20:20:40Z
dc.date.availableDate Available2021-06-17T20:20:40Z
dc.date.issuedDate Issued2019
dc.identifier.otherDegree Control Codea41745
dc.identifier.uriURIhttp://repositorio.udla.cl/xmlui/handle/udla/295
dc.descriptionDescriptionTesis (Medicina Veterianria)--Universidad de las Américas, 2019
dc.description.abstractAbstractEl presente trabajo se destinó al análisis de los test rápidos de diagnóstico para Distemper canino. En la cual se demostró que para que una prueba de diagnóstico sea catalogado como bueno o adecuado debe poseer una alta sensibilidad y especificidad. Se puede decir que en la práctica estos test deben poseer como mínimo un 95% de sensibilidad y especificidad para que puedan ser confiables en el diagnóstico de Distemper, siempre acompañado de un examen clínico realizado por un médico veterinario Por último, estos test ofrecen ventajas, ya que son fáciles de realizar, no se necesitan equipos especiales, ya que los kits respectivos incluyen todo lo necesario para realizarla y los resultados se obtienen inmediatamente.
dc.format.mediumFormatpdf
dc.publisherPublisherUniversidad de Las Américas (Chile).
dc.subjectSubjectVirus del distemper canino.es_ES
dc.titleTitleAnálisis de dos test inmunocromatográficos para el diagnóstico de distemper canino
dc.typeDocument TypeTesis
dc.file.nameFile Namea41745.pdf
dc.identifier.campusCampusSC


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record