Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorProfesor GuíaCastro Sánchez, Rodrigo Andrés.
dc.contributor.authorAutorElgueta Vera, Constanza Javiera.
dc.contributor.otherCarreraFacultad de medicina veterinaria y agronomia
dc.contributor.otherCarreraMedicina Veterianria
dc.date.accessionedFecha ingreso2021-06-17T20:20:37Z
dc.date.availableFecha disponible2021-06-17T20:20:37Z
dc.date.issuedFecha publicación2018
dc.identifier.otherCódigo Control de Títuloa41740
dc.identifier.uriURLhttp://repositorio.udla.cl/xmlui/handle/udla/282
dc.descriptionDescripciónTesis (Medicina Veterianria)--Universidad de las Américas, 2018
dc.description.abstractResumenDesde hace muchos años en las técnicas de reproducción asistida en medicina humana existen protocolos de procesamiento de semen para incrementar su calidad. En la industria reproductiva equina, las técnicas de semen artificial se han desarrollado ampliamente, aunque el uso de semen criopreservado es menor que en otras especies debido a problemas de supervivencia espermática y variabilidad individual. Esta variabilidad individual también ha sido establecida entre razas. En general, solo el 20-30% de los sementales producen un semen con buena capacidad de congelación, otro 40-60% aproximadamente con capacidad aceptable (aunque se ve afectado negativamente por la criopreservación) y otro 20-30% de sementales producen semen que no es congelable en absoluto.
dc.format.mediumFormatopdf
dc.publisherEditorUniversidad de Las Américas (Chile).
dc.subjectPalabras ClavesCaballos.es_ES
dc.subjectPalabras ClavesCriopreservación - Veterinaria.es_ES
dc.subjectPalabras ClavesEspermatozoides - Análisis.es_ES
dc.titleTítuloActualización en técnicas de criopreservación de espermatozoides equinos
dc.typeTipo de DocumentoTesis
dc.file.nameNombre Archivoa41740.pdf
dc.identifier.campusCampusSC


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem