Show simple item record

dc.contributor.authorAuthorToffoletto, María Cecilia.
dc.contributor.authorAuthorConejero Riquelme, Natalia Eloísa.
dc.contributor.authorAuthorGrandón Reese, Daniel Alejandro.
dc.contributor.authorAuthorSan Martín Salinas, Mauricio.
dc.contributor.authorAuthorMéndez Gálvez, María Andrea.
dc.contributor.authorAuthorMontecino Bacigalupo, Carola Andrea.
dc.date.accessionedDate Accessioned2023-06-27T16:22:34Z
dc.date.availableDate Available2023-06-27T16:22:34Z
dc.date.issuedDate Issued2023
dc.identifier.citationReferencia BibliográficaRevista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 34, 19 p.
dc.identifier.issnISSN2307-2113
dc.identifier.uriURIhttp://repositorio.udla.cl/xmlui/handle/udla/1167
dc.identifier.uriURIhttps://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/download/2214/pdf
dc.description.abstractAbstractdesarrollo tecnológico. El contenido técnico-científico fue construido por el equipo de investigadores. Para la construcción del sitio web se utilizaron herramientas en tres áreas: Front End, Back End y Base de Datos. Para la prueba de usabilidad cinco profesionales de la salud evaluaron la accesibilidad y satisfacción con un formulario creado por los investigadores en base a la literatura científica. La respuesta era dicotómica (sí, no) con observaciones. En la página web los menús de pacientes y equipo de salud se abren en cinco interfaces: una con las fechas de los próximos controles, otra con los datos del control de salud, El objetivo del estudio fue describir el proceso de desarrollo y evaluación de la usabilidad de un prototipo de página web para la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico de pacientes con enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo de la Atención Primaria de Salud. Consistió en una investigación metodológica aplicada de que incluye el tratamiento farmacológico y no farmacológico; dos con datos informativos sobre el tratamiento y estilos de vida saludable y la última, con los datos de los pacientes. En cuanto a la evaluación de la usabilidad, los cinco profesionales evaluaron positivamente la accesibilidad y satisfacción. El estudio logró crear un prototipo de aplicación web para pacientes con enfermedades cardiovasculares y factores de riesgo. La tecnología propuesta puede ser diseñada para otras enfermedades o necesidades de salud. Además, posterior a la validación, posibilitará la realización de estudios que exploren la efectividad de esta tecnología.es
dc.format.extentdc.format.extent19 páginas
dc.format.extentdc.format.extent699.2Kb
dc.format.mimetypedc.format.mimetypePDF
dc.language.isoLanguage ISOeses
dc.publisherPublisherCentro Nacional de Información de Ciencias Médicas
dc.relation.ispartofseriesSeriesRevista Cubana de Información en Ciencias de la Salud;
dc.rightsRightsCreative Commons Non Commercial (CC BY-NC)
dc.sourceSourcesRevista Cubana de Información en Ciencias de la Salud
dc.subjectSubjectPrueba de estudio conceptual
dc.subjectSubjectCumplimiento y adherencia al tratamiento
dc.subject.lcshdc.subject.lcshAtención primaria de salud
dc.subject.meshdc.subject.meshAdhesión al tratamiento
dc.subject.meshdc.subject.meshEnfermedades cardiovasculares
dc.subject.meshdc.subject.meshFactores de riesgo
dc.titleTitleWeb page for adherence to treatment of patients with cardiovascular disease in Primary Health Care: development and evaluation of usabilityen
dc.title.alternativeAlternative TitlePágina web para la adherencia al tratamiento de pacientes con enfermedades cardiovasculares de la Atención Primaria de Salud: desarrollo y evaluación de la usabilidad
dc.typeDocument TypeArtículoes
dc.udla.indexdc.udla.indexSCOPUS
dc.udla.privacidaddc.udla.privacidadDocumento públicoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record