Show simple item record

dc.contributor.authorAuthorLagomarsino-Montoya, Mario
dc.contributor.authorAuthorMancinas-Chavez, Rosalba
dc.contributor.authorAuthorEstay-Sepúlveda, Juan Guillermo
dc.contributor.authorAuthorMoreno-Leiva, Germán
dc.contributor.authorAuthorMoraga-Gálvez, Lorena
dc.contributor.otherCareerFacultad de salud, ciencias sociales y deporteses
dc.date.accessionedDate Accessioned2022-05-19T09:13:55Z
dc.date.availableDate Available2022-05-19T09:13:55Z
dc.date.issuedDate Issued2021-02-08
dc.identifier.citationReferencia BibliográficaAmazonia investiga. 10(37), 68-77.
dc.identifier.issnISSN2322 - 6307
dc.identifier.uriURIhttp://repositorio.udla.cl/xmlui/handle/udla/1014
dc.identifier.uriURIhttps://amazoniainvestiga.info/index.php/amazonia
dc.description.abstractAbstractEl Siglo XXI nos presenta una nueva forma en que el mundo se comenzará a regular, luego del violento ordenamiento Unipolar que asoló a la humanidad, particularmente en la década de los noventa del siglo pasado y en los primeros ocho años de nuestra actual centuria. Estados Unidos, dominó el mundo en los últimos 40 años y hoy, se comienzan a observar los primeros síntomas de su declive como imperio. El giro geopolítico, debiera traer una oportunidad para la democracia y la sociedad abierta, de forma que se puedan plasmar de mejor manera en las diversas poblaciones del mundo. No obstante, la democracia deberá resistir un periodo tormentoso, que marca el fin de una era, en una situación de mucho desprestigio que sufre como régimen político y además debe, al mismo tiempo, dejar de ser un conjunto de reglas para comenzar el gobierno sobre el mercado. Nada fácil. El objetivo del artículo, junto con entrever el declive de EEUU como potencia hegemónica, buscar mostrar como la democracia queda en un segundo plano de importancia ante la lucha real por el poder político, económico y los intereses geopolíticos.es
dc.format.extentdc.format.extent10 páginas
dc.format.extentdc.format.extent876.0Kb
dc.format.mimetypedc.format.mimetypePDF
dc.language.isoLanguage ISOeses
dc.publisherPublisherUniversidad de la Amazonia
dc.rightsRightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.sourceSourcesAmazonia investiga
dc.subjectSubjectOpen society.es
dc.subjectSubjectPower relations.es
dc.subject.lcshdc.subject.lcshGeopolitics.
dc.subject.lcshdc.subject.lcshInternational relations.
dc.subject.lcshdc.subject.lcshDemocracy
dc.titleTitleThe second plane of democracy and the open society, in the first quarter of the 21st Centuryes
dc.title.alternativeAlternative TitleEl segundo plano de la democracia y de la sociedad abierta, en el primer cuarto del Siglo XXI
dc.typeDocument TypeArtículoes
dc.udla.catalogadordc.udla.catalogadorCBM
dc.identifier.doidc.identifier.doihttps://doi.org/10.34069/AI/2021.37.01.6
dc.udla.privacidaddc.udla.privacidadDocumento públicoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record