Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorProfesor GuíaGallardo Videla, Carolina del Carmen.
dc.contributor.authorAutorVergara Tapia, Catalina.
dc.contributor.otherCarreraPublicidad
dc.date.accessionedFecha ingreso2021-06-17T20:22:29Z
dc.date.availableFecha disponible2021-06-17T20:22:29Z
dc.date.issuedFecha publicación2017
dc.identifier.otherCódigo Control de Títuloa39225
dc.identifier.uriURLhttp://repositorio.udla.cl/xmlui/handle/udla/581
dc.descriptionDescripciónTesis (Publicidad)--Universidad de las Américas, 2017
dc.description.abstractResumenEste trabajo pretende mostrar una nueva lectura sobre la realidad en torno a la influencia de la publicidad en alimentos, centrándose en los cereales infantiles para menores de 14 años publicitados por televisión abierta, en Chile, y respecto de sus dos actores relevantes, a saber, las personas detrás de la publicidad de los cereales con el caso particular de la empresa Kellogs y las personas que se ven expuestas e influenciadas por dicha publicidad, padres y niños.
dc.format.mediumFormatopdf
dc.publisherEditorUniversidad de Las Américas (Chile).
dc.subjectPalabras ClavesPublicidad.es_ES
dc.subjectPalabras ClavesEtiquetado de alimentos.es_ES
dc.subjectPalabras ClavesObesidad - En lactancia y niñez.es_ES
dc.titleTítuloPrácticas publicitarias de los cereales infantiles después de la ley de etiquetados
dc.typeTipo de DocumentoTesis
dc.file.nameNombre Archivoa39225.pdf
dc.identifier.campusCampusSC
dc.facultaddc.facultadFacultad de Comunicaciones y Artes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem