Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAutorArtaza, Osvaldo.
dc.contributor.authorAutorSantacruz, Javier.
dc.contributor.authorAutorGirard, Jacques.
dc.contributor.authorAutorAlvarez, Daniela.
dc.contributor.authorAutorBarría, Soledad.
dc.contributor.authorAutorTetelboin, Carolina.
dc.contributor.authorAutorTomasina, Fernando.
dc.contributor.authorAutorMedina, Arnaldo.
dc.date.accessionedFecha ingreso2021-08-06T18:45:29Z
dc.date.availableFecha disponible2021-08-06T18:45:29Z
dc.date.issuedFecha publicación2020
dc.identifier.citationReferencia BibliográficaRevista Panamericana de Salud Pública, 44, 5 p.
dc.identifier.issnISSN1680-5348
dc.identifier.otherCódigo Control de Título116
dc.identifier.uriURLhttp://repositorio.udla.cl/xmlui/handle/udla/923
dc.description.abstractResumenEl desafío de avanzar hacia la materialización del derecho a la salud para todos a través de la estrategia para el acceso y la cobertura universal de salud (salud universal) requiere de múltiples condiciones y acciones. Una de ellas es contar con trabajadores de la salud suficientes, bien distribuidos y con las competencias y motivación que hagan posible la transformación de los servicios de salud y proporcionen respuestas integrales y de calidad a las personas y sus comunidades. Este artículo, producto del diálogo de académicos de diversos centros universitarios de las Américas, reflexiona y enfatiza cuatro dimensiones esenciales: la planificación, la formación interprofesional, la misión o responsabilidad social de los centros formadores y el uso de modelos de docencia-servicio-investigación. Estas dimensiones deben ser atendidas para una formación integral de profesionales de salud que contribuyan a hacer factible la salud universal.
dc.format.extentdc.format.extent5 páginas
dc.format.extentdc.format.extent231 KB
dc.format.mimetypedc.format.mimetypePDF
dc.language.isoLenguaje ISOspa
dc.publisherEditorPan American Health Organization
dc.rightsDerechosAtribución-No Comercial - Sin Derivadas CC BY-NC-ND 3.0.
dc.sourceFuentesRevista Panamericana de Salud Pública-Pan American Journal Of Public Health
dc.subjectPalabras ClavesFuerza laboral en salud.
dc.subjectPalabras ClavesDesarrollo de personal.
dc.subjectPalabras ClavesCobertura universal de salud.
dc.subjectPalabras ClavesEducación interprofesional.
dc.subjectPalabras ClavesResponsabilidad social.
dc.subjectPalabras ClavesUniversidades.
dc.subjectPalabras ClavesAméricas.
dc.titleTítuloFormación de recursos humanos para la salud universal: acciones estratégicas desde las instituciones académicas
dc.title.alternativeTítulo AlternativoTraining of human resources for universal health: strategic actions from academic institutions
dc.typeTipo de DocumentoArtículo
dc.file.nameNombre Archivo116.pdf
dc.udla.catalogadordc.udla.catalogadorNBS
dc.udla.indexdc.udla.indexPubMed/MEDLINE
dc.udla.indexdc.udla.indexPubMed Central
dc.udla.indexdc.udla.indexWeb of Science
dc.udla.indexdc.udla.indexSocial Sciences Citation Index
dc.udla.indexdc.udla.indexWeb of Science
dc.udla.indexdc.udla.indexSocial & Behavioral Sciences
dc.udla.indexdc.udla.indexJournal Citation Reports/Social Sciences Edition
dc.udla.indexdc.udla.indexSCOPUS
dc.udla.indexdc.udla.index- SciELO Public Health
dc.udla.indexdc.udla.indexLILACS
dc.udla.indexdc.udla.indexDOAJ
dc.udla.indexdc.udla.indexCABI-Global Health Database
dc.udla.indexdc.udla.indexEMBASE
dc.udla.indexdc.udla.indexPAHO/WHO
dc.udla.indexdc.udla.indexInstitutional Repository for Information Sharing (IRIS)
dc.udla.indexdc.udla.indexGoogle Scholar
dc.identifier.doidc.identifier.doihttps://doi.org/10.26633/RPSP.2020.83


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem